| CORTES DE CÁDIZ: FUENTES LITERARIAS Y PRENSA |
| DICCIONARIO DE ESCRITORES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ |
| ESTUDIO, CATALOGACIÓN Y EDICIÓN DEL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO DE LA ILUSTRACIÓN: INÉDITOS, IMPRESOS RAROS, PRENSA, ANTOLOGÍAS Y OBRAS COMPLETAS DE AUTORES ANDALUCES. - ESTUDIO, CATALOGACIÓN Y EDICIÓN DE LA LITERATURA DE LA ÉPOCA DE LAS CORTES DE CÁDIZ Y DE SU PROYECCIÓN EN LA ÉPOCA POSTERIOR |
| ESTUDIO DE LA TRADICIÓN TEATRAL DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Y SUPERVIVENCIAS POSTERIORES, ASÍ COMO FUENTES DE DOCUMENTACIÓN TEATRAL (CARTELERAS, CATÁLOGOS Y OBRAS) |
| EXILIOS Y HETERODOXIA EN LA CULTURA ESPAÑOLA (1814-1936) |
| GéNEROS NARRATIVOS DEL XVIII Y EL XIX: ALMANAQUE, CUENTO, NOVELA, AUTOBIOGRAFíA. |
| LA ANDALUCÍA NAPOLEÓNICA Y JOSEFINA |
| LA IMPRENTA ANDALUZA DURANTE LA ÉPOCA DE LAS CORTES DE CÁDIZ Y EL TRIENIO LIBERAL |
| LA IMPRENTA GADITANA DURANTE LA ÉPOCA DE LAS CORTES |
| LA LITERATURA DE LAS CORTES DE CÁDIZ |
| LA PRENSA ESPAÑOLA EN LA ÉPOCA DE LAS CORTES DE CÁDIZ |
| LITERATURA DE VIAJES DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX |
| LITERATURA ESPAÑOLA Y CULTURA VISUAL |
| LITERATURA, MUJERES Y PODER (SIGLOS XVIII-XXI). |
| LITERATURA Y POLÍTICA EN LA ESPAÑA DE LA ILUSTRACIÓN AL ROMANTICISMO |
| LOS EXILIOS CULTURALES ESPAñOLES (1814-1936) |
| METACRÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN Y DEL ROMANTICISMO |
| MITOS E IMAGINARIO ANDALUZ. BANDOLERISMO, FLAMENQUISMO, COSTUMBRISMO. |
| MITOS LITERARIOS E IMAGINARIOS NACIONALES DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX |
| MODERNIDAD Y TEATRO EN LA CULTURA ESPAÑOLA |
| PRENSA, ALMANAQUES Y LITERATURA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX. |
| PRENSA Y LITERATURA EN LA ÉPOCA DEL CÁDIZ DE LAS CORTES |
| PUBLICÍSTICA Y PROPAGANDA POLÍTICA DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA |
| PUBLICÍSTICA Y PROPAGANDA POLÍTICA EN LA ÉPOCA DE LAS CORTES DE CÁDIZ |
| TEATRO ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX |